¿Cómo utilizar el Teorema de Pitágoras para clasificar triángulos según sus ángulos?

Conociendo la medida de los tres lados de un triangulo cualquiera (sin hacer una ilustración del triángulo) se puede clasificar el triángulo en acutángulo, rectángulo u obtusángulo mediante el uso del Teorema de Pitágoras. Pues el Teorema admite una relación entre los tres lados tal que el cuadrado de la hipotenusa (el lado mayor en longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que forman el ángulo recto).